- Tema dado por: Claudia Patricia Perez.
EL COLOR
Donde hay luz hay color, La presencia de la percepción de la forma, profundidad claro-oscuro, esta estrechamente ligada a la percepción de colores.
El color es una atributo que percibimos de los objetos, cuando hay luz; la luz esta constituida por ondas electromagnéticas que se propagan a unos kilómetros por segundo (reaccionamos a incidencia de energía, y no a la materia en si). PROPIEDADES DEL COLOR
![]() |
| LUMINOSIDAD |
- Tono: (hue) Matriz o croma, es el atributo que diferencia los colores
- Saturacion: Es la intensidad cromática o pureza de un color.
- Brillo: (Brightness) Cantidad de luz emitida por una fuente lumínica o superficie.
- Luminosidad: (Lightness) Es la cantidad de luz reflejada por una superficie en comparación con la reflejada por una superficie blanca en iguales condiciones de iluminación.
![]() |
| SATURACION |
![]() |
| BRILLO |
COLOR DE LA LUZ, SÍNTESIS ADITIVA
Los colores producidos por luces (en el cine, en la televisión, etc), tienen como colores primarios rojo, verde y azul (RGB) RED, GREEN AND BLUE; cuya función es crear y componer la luz blanca, por eso a esta mezcla se le llama, Síntesis definida.


COLOR DE PIGMENTO, SÍNTESIS SUSTRACTIVA
Los colores sustractivas, son colores basados en la luz reflejada de los pigmentos aplicados a la superficies; los colores magenta, cían y amarillo forman esta síntesis (Aquellos colores en su mayoría de usos, están para sistemas de impresión).
COLORES PRIMARIOS
El circulo cromático, se divide en tres grupos de colores primarios, con los que pueden obtener los demás colores.
- Primer grupo de primarios: Amarillo, azul y rojo, de estos colores se obtienen los demás.
- Segundo grupo de colores primarios: Amarillo, verde y rojo, si se mezclan en diferentes porcentajes forman colores y en igual porcentaje produce luz blanca.
- Tercer grupo " ": Magenta, amarillo y Cían, utilizados para la impresión.
COLORES SECUNDARIOS
Definimos como colores secundarios, verde, violeta y naranja; se obtienen de la misma mezcla (porcentaje) de colores primarios.COLORES TERCIARIOS
Se consideran colores terciarios al rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso y azul violáceo; estos colores surgen de la combinación en una misma proporción de color primario y otro secundario.
COLORES COMPLEMENTARIOS
Se forman mezclando un color primario con el secundario opuesto en el triangulo del color, (los colores opuestos son aquellos que equilibran e intensifican mutuamente)
GAMAS Y COMBINACIONES
Los colores complementarios son los que proporcionan mayores contrastes en el gráfico de colores.
- Obtención de gamas de verde: Se obtienen mediante la mezcla de azul y amarillo, variando porcentajes.
- Obtención de gamas de azul: Los colores mas oscuros se obtienen de la mezcla de purpura y azul.
- Obtención de gamas rojos anaranjados: Se obtienen de la mezcla de rojo y amarillo.
- Obtención de gamas ocres y tierras: A partir de un violeta medio, que se crea a partir de purpura y azul.
LOS CANALES DEL COLOR
Cualquier imagen de photoshop tiene al menos un canal de color, estos almacenan la información de los colores de la imagen. Una imagen CMYK tiene cuatro canales, uno por el cían, otro por el magenta, otro por el negro y uno mas por el amarillo; por otra parte las imágenes de MAPA BITS, escala de grises, dúo tonos y color indexado tienen un solo canal, mientras los colores RGB Y LAB tienen 3.
Los canales de colores básicos, a una imagen se pueden añadir canales adicionales, denominados ALFA, que se utilizan para almacenar y editar selecciones como mascara.
PROFUNDIDAD DE BITS
Es también llamada profundidad del pixel o del color, mide los valores posibles que pueden tener cada uno de los pixeles que forman una imagen, por ejemplo un píxel con una profundidad de 1 bit, tiene dos valores posibles: blanco y negro...
- Un pixel con una profundidad de 8 bits tiene 256 valores posibles.
- Un pixel con una profundidad de 24 bits tiene aproximadamente 16 millones de valores posibles
MODO DE COLOR EN PHOTOSHOP
Describir y reproducir el color, estos son:
- HSB: Tono, saturacion y brillo.
- RGB: Rojo, verde y azul (impresión)
- CMYK: Cían, magenta, amarillo, negro (impresión cuatricromia, grabada en 4 colores)
- LAB: Luminosidad eje verde-rojo, eje azul-amarillo; incluye modos para: mapa de bits, escala de grises (eliminar información de color y pixel) dúo tono, color indexado (gif a internet), multicanal.
![]() |
| EL COLOR QUE PROFUNDO Y MISTERIOSO LENGUAJE, EL LENGUAJE DE LOS SUEÑOS! |
.jpg)
.jpg)
.jpg)

No hay comentarios.:
Publicar un comentario