lunes, 6 de abril de 2015

TIPOS DE IMÁGENES Y DE ARCHIVOS

Tema dado por: Claudia Perez
La extensión de archivos, es un grupo de letras o caracteres que acompañan el nombre del archivo y en el caso de windows, podra servir para indicar el formato de archivo que es; siempre habrá un punto antes de los caracteres: Archivo .jpg; en las extensiones de archivos se encuentran:
  • .avi: Extensión de audio y vídeo
  • .exe: archivo ejecutable
  • .mp3: compresión digital para audio
  • .wmv: Vídeo (microsoft)
  • .wav: extensión de archivo y formato de sonido para windows 
  • .ra: formato de audio
  • .git: Imágenes animadas (256 colores) Gráficos pequeños 
  • .pdf: Documento portátil 
  • .mov: convertir vídeos al formato apple 
  • .rar: Ahorro de espacio, guarda ficheros 
  • .zip: Comprimir y descomprimir archivos
  • .doc: procesador de documentos, textos
  • .doxc: propiedad de microsoft (documentos)
  • .iso: (copia) almacenamiento de imagen
  • .bin: imagen CD creados por nero 
  • .nrg: imagen de disco, copia binaria 
  • .pps: presentación 

TIPOS DE IMÁGENES 

Con base a esta premisa, debemos distinguir dos grandes grupos de imágenes digitalizadas:

  • VECTORIALES: Formulas matemáticas
  • PIXELADAS: Descompuestas 

CATEGORÍAS DE IMÁGENES: 


  • IMÁGENES DE MAPA BITS: Imágenes pixeladas (contenidas en una tabla), cada uno de estos puntos tiene un valor o describe su color. 
  • IMÁGENES VECTORIALES: Son representaciones de entidades geométricas, tales como círculos, rectángulos o segmentos. Están representadas por formulas matemáticas (un rectángulo esta definido por dos puntos, un circulo por un centro y un radio).
Dado que una imagen vectorial, esta compuesta solamente por entidades matemáticas, se le pueden aplicar fácilmente transformaciones geométricas a la misma, mientras que la imagen de mapa bits compuesta por pixeles no puede ser sometida a cambios sin sufrir perdida "Distorsiona".

La apariencia de los pixeles en una imagen después de la transformación geométricas, se denomina pixelación (efecto escalonado). 

FORMATOS DE ARCHIVO

Cuando abres o guardas un archivo en photoshop, entras en algún contacto con un tipo de formato, tendrás que elegir: 
  • PSD: Es el mas importante, mayor compatibilidad entre las aplicaciones de adobe sin perdida alguna a la hora de elaborarlas.
  • TIPF: (Tagged image format) Imagen con etiquetas, formato para imprimir y guardar imágenes comprimidas.
  • JPG: Joint photographic experts group.
  • PNG: (Gráficos Portables de la red) Imágenes y gráficos para Internet.
  • BMP: (Mapa de bits) imágenes estándares de windows,
  • EPS: (post script encapsulado) creado por adobe, acoplamiento de transparencia.
  • RAW: No alterado, de forma natural (rief, crw, cr2, orf, dng) previsualizacion "colores de manera original"
  • XMP: Extensible metadataplatform... descripción del archivo raw, en especial en los CR2 .
  1. COMPRESIÓN: Afecta el tamaño del archivo
  2. TAMAÑO DE ARCHIVO: Cantidad de pixeles aumentados o disminuidos.
  3. FORMATO DE ARCHIVO: Cantidad de compresión como el jpg, gif o png, (motores de compresión) 
  4. CANTIDAD DE COMPRESIÓN: Métodos con o sin perdida de color,

No hay comentarios.:

Publicar un comentario